Mi moneda conmemorativa del Centenario del INVO (1872 – 1972); sólo necesita una limpiada para quitarle un poco de pátina. En ese entonces cursaba el cuarto grado de magisterio. Muchas lunas han pasado. Año: 1972 Acuñadas: 1050 piezas Peso: 16 gramos Tamaño: 31 mm Metal: Plata 0.720 Clasificación actual: RR
Leer másQuetzaltenango y los que no vuelven
En una de mis lecturas encontré el artículo (La Prensa de Occidente) que comparto abajo. Me llamó la atención pues conozco a un sin numero de paisanos nacidos (sin olvidar a las paisanas) en Quetzaltenango, descendientes de Quetzaltecos de varias generaciones que han emigrado (o migrado, ver nota al final) a la capital del país, […]
Leer másRemozan Teatro Municipal de Quetzaltenango
Continúan con la restauración y mantenimiento de este icono altense. Varias actividades se tienen planificadas por los 124 años del Teatro Municipal de Quetzaltenango, ciudad también conocida como Xela o Xelajú.
Leer más10 mitos que complican las campañas electorales
Las campañas electorales tienen sus mitos. No son mitos en el sentido antropológico del término. No son relatos de sucesos prodigiosos que expliquen la vida política ni que ayuden a conferirle significados ni que operen como un cemento que une a la sociedad. Son mitos, más bien, vinculados al origen etimológico de la palabra que […]
Leer másHistoria de Quetzaltenango
Recibí este libro sobre historia de Quetzaltenango, cabecera del departamento del mismo nombre, en el país de “la eterna primavera”, Guatemala; me lo envió mi hermana Miriam hace algunos días. Lo acabo de leer, luego les compartiré mis impresiones sobre el mismo. Este libro cubre aspectos históricos de Quetzaltenango desde la época precolombina hasta el […]
Leer más