El idioma es uno de los tesoros más valiosos que cualquier sociedad tiene y es, además, algo de lo que cualquier hablante debe estar orgulloso. Según el Instituto Cervantes, el español es, exceptuando el chino, el idioma más hablado del mundo; más de 480 millones de personas tienen el privilegio de atesorarlo como su lengua […]
Leer más
Amén o amen
Definiciones: Amén: Palabra bíblica, (de origen hebreo) que indica confirmación y afirmación, así sea o así es. Ejemplo: “Bendito sea Jehová Dios de Israel, de eternidad a eternidad. Y dijo todo el pueblo, Amén, y alabó a Jehová” (1 Crónicas 16:36 RVR1960). Amen: Tercera persona plural (ellos/ellas/ ustedes) del presente subjuntivo. Ejemplo: “A los maridos […]
Leer másParadoja
F. Idea extraña o irracional que se opone al sentido común y a la opinión general. Contradicción, al menos aparente, entre dos cosas o ideas: paradoja entre el bien y el mal. Aserción inverosímil o absurda que se presenta con apariencias de verdadera. Ret. Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que […]
Leer másEl pecado de la murmuración
El Apóstol Manolo Urrutia me compartió el estudio que leerán a continuación. NUMEROS 12:1 María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. 12:2 Y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros? Y lo oyó Jehová. 12:3 Y aquel […]
Leer másOjalá
Esta palabra tiene un origen árabe hispánico law sá lláh, traducido como “si Dios quiere”. No obstante, la etimología y la traducción de esta palabra es sumamente complicada pues J. Coromines en el Diccionario crítico etimológico plantea otra etimología Wa-sa´allah, traducido como “Dios quiera”. ¿Entonces decir “Ojalá, Dios quiera” es un pleonasmo? No, porque un […]
Leer más