Estamos a pocos meses de que el Instituto Normal para Varones de Occidente, de Quetzaltenango Guatemala, arribe a ciento cincuenta años de existencia. Oficialmente la fecha de fundación del Instituto es el 1 de julio de 1872, aunque hay registros históricos, en donde hay indicios de que sus actividades educativas empezaron pocos meses antes. Las […]
Leer másLa zorra y las uvas
Fábula de Esopo En un día muy caluroso, una zorra sedienta se topó con un racimo de uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las uvas, pero estas se encontraban muy lejos de su alcance. Sin querer darse […]
Leer másSemana trágica de 1920
Les comparto una ilustración a crayón por L. Rivas, hecha con motivo de los sucesos de 1920. En esa fecha ya no existía la iglesia de San Nicolás y el edificio del Instituto Nacional de Varones de Occidente, al centro al final del cuartel, se inauguró en 1914. A continuación una breve descripción de los […]
Leer más¡Viva el idioma español!
El idioma es uno de los tesoros más valiosos que cualquier sociedad tiene y es, además, algo de lo que cualquier hablante debe estar orgulloso. Según el Instituto Cervantes, el español es, exceptuando el chino, el idioma más hablado del mundo; más de 480 millones de personas tienen el privilegio de atesorarlo como su lengua […]
Leer másMarquesas de origen quetzalteco.
«Marqués es un título nobiliario mediante el cual monarcas europeos han concedido un honor o dignidad a ciertas personas y linajes a lo largo de la historia. Su posición en la jerarquía nobiliaria europea es superior a la de conde e inmediatamente inferior a la de duque. Su forma femenina es marquesa y su señorío […]
Leer más
¿Por qué el 40 por ciento de los casos de coronavirus son asintomáticos? La ciencia explica 4 razones
Según estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), un 40 por ciento de los casos de infección por COVID-19 no presentan síntomas. Esto supone un alto riesgo para las personas alrededor que, sin saberlo, pueden contraer la enfermedad si no se protegen adecuadamente. ¿Pero por qué el […]
Leer más